Qué se necesita para subir una aplicación a App Store y no morir en el intento

Introducción

El App Store de Apple es una de las tiendas de descarga de Apps más importante que existen actualmente, junto con el Play Store de Google.

Subir una App en la tienda como desarrollador es un proceso un tanto complejo y tedioso que conviene seguir paso a paso para no perderse.

En esta entrada te contamos todo lo que se necesita para subir una aplicación a App Store y no morir en el intento, y en otra te contamos cómo subir tu APK a Google Play y publicar tu App para versiones Android.

Recuerda que puedes delegar este proceso en nosotros: tú solo te encargas del diseño de la App y nosotros nos encargamos de gestionar la subida a App Store, por lo que tus Apps se publicarán en la cuenta de desarrollador habilitada por Applinium. En nuestro aviso legal informamos acerca de cómo funciona la política de subida de Apps a App Store.

*ACTUALIZACIÓN FEB 2018*

Actualmente no damos el servicio para publicar en iOS en nuestra cuenta de Applinium puesto que Apple ha endurecido su política de revisión de Apps y los requisitos exigidos para su publicación. Podemos sugerirle que abra una cuenta de desarrollador privada en Apple, cuyo precio es de 99$/año, y nos facilite las credenciales de la cuenta para poder intentarlo. Por experiencia, hemos observado que de esta manera aumentan las probabilidades de que supere su proceso de revisión, pero en ningún caso podemos garantizar que finalmente sea aceptada y publicada por Apple.

 

Antes de subir tu App en Apple Store necesitarás:

  • Ordenador Apple Mac de cualquier tipo: obligatorio que sea un Mac, no podrás subir tu App a App Store desde un PC que sea Windows.
  • iPhone o iPad con un sistema operativo iOS que sea reciente.
  • Editor de gráficos instalado en tu ordenador: photoshopillustrator, etc.
  • Acceso a la plataforma donde hayas desarrollado tu App.

Una vez que dispongas de este material, tienes diversas opciones de publicación a tu alcance:

  • Puedes publicar en tu cuenta como reseller: Si eres Reseller y dispones de cuenta propia. Si no, puedes registrarte en el programa Ios Developer Program para poder subir Apps (el precio es de 99$/año).
  • Puedes publicar en la cuenta del cliente: Si tu cliente te facilita su Apple ID como desarrollador en App Store, puedes publicar directamente en su cuenta.

¿Ya lo tienes todo listo?

A continuación, te explicamos los pasos qué se necesitan para subir una aplicación a app store:

1. Crear el ID de la App y el perfil de desarrollo y distribución

Entra en Developer.apple.com y pincha en el apartado Account.

Identifícate con tu Apple ID y contraseña y accederás a un panel con opciones.

En el menú Certificates, Identifiers & Profiles, podrás crear el ID que va a estar identificado con tu App.

Dentro de este menú podrás crear el perfil de desarrollo y el de distribución de tu App:

  • El perfil de desarrollo se crea para que puedas previsualizar tu App antes de publicarse. Para ello, tienes que acceder a la pestaña Development dentro del apartado Provisioning Profiles. La creación de este perfil implica asociar tu iPhone/iPad, a través de su número de identificación (UDID).
  • El perfil de distribución se crea para poder publicar y distribuir tu App en App Store. Se accede en la pestaña Distribution dentro del mismo apartado Provisioning Profiles.

 

2. Prepara el material gráfico

Cada aplicación que se sube al App Store va acompañada de una serie de elementos gráficos que se utilizan como presentación/promoción de la propia App en la tienda, tales como el icono, las capturas de promoción de la App, el vídeo promocional, etc.

A continuación describimos cada uno de los elementos qué se necesitan para subir una aplicación a App Store:

  1. Icono (1024px x 1024 px): Fundamental. Debe ser en formato .PNG, sin transparencia y cuadrado, sin bordes redondeados, ya que Apple se encarga de hacerlo.
  2. Capturas promocionales: Necesitarás preparar imágenes promocionales de tu App. Son máximo 5 imágenes, sin límite de peso y en formato .JPG. Las medidas son:
  • iPhone: imágenes de 5.5 pulgadas (1242px x 2208 px)
  • iPad: imágenes de 12,9 pulgadas (2048px x 2732 px)

Anteriormente se preparaban estas imágenes en distintas medidas, pero con las últimas actualizaciones Apple ya solo pide una medida estándar, puesto que ahora se adaptan las imágenes automáticamente.

3. Cumplimenta los datos relativos a tu App en iTunes Connect.

Accede a itunesconnect.apple.com e identifícate con tu Apple ID y contraseña.

Verás una pantalla como la que se muestra a continuación:

Entra en el apartado Mis Apps y aquí verás un listado de todas tus Apps creadas hasta la fecha.

Podrás crear una nueva pinchando en el icono + -> Nueva App.

Te aparecerá una ventana emergente donde deberás poder los primeros datos de tu App:

  • Plataformas: Seleccionar iOS.
  • Nombre: El nombre de la App (hasta 37 caracteres)
  • Idioma principal: El idioma de la App.
  • ID de pack: El nombre de identificación interno que presenta la App. Se obtiene del apartado IPA de la plataforma donde hayas creado tu App.
  • SKU: ID Único que no es visible en la App Store.

Una vez pinches en Crear, te aparecerá una pantalla como la siguiente:

 

3.1. Información de la App

En esta pestaña podrás modificar los datos relativos a tu App y añadir más información:

  • Subtítulo: Resumen de la App que se mostrará bajo el nombre de la App. Solo está disponible para dispositivos con sistema Ios 11 o superior (hasta 12 caracteres).
  • Url de la política de privacidad.
  • Categoría: Indicas la categoría donde estará segmentada tu app en App Store (puedes poner hasta dos)

3.2. Precio y Disponibilidad

En este apartado deberás indicar:

  • Precio: Puedes poner que tu App sea gratuita o fijar un precio.
  • Disponibilidad: Indica en qué territorios va a estar disponible tu App. Cuidado si incluyes EE.UU, ya que solicitan sus propias licencias.

3.3. App para iOS

 

En este apartado deberás realizar las siguientes acciones:

  • Subir las capturas promocionales y el icono.
  • Descripción: donde debes detallar las características y funcionalidades de tu App (hasta 3202 palabras).
  • Texto promocional: Aquí puedes informar sobre las nuevas prestaciones de tu App sin necesidad de hacer nuevos envíos (esta opción solo se mostrará en dispositivos con sistema iOS 11 o superior).
  • Keywords: Indica las palabras clave de tu App.
  • Url de soporte: Para enlazar con la página web del desarrollador.
  • Url de marketing: Para enlazar con información relevante de tu App.
  • Copyright: Indica el año y el nombre de la persona o entidad que posee los derechos exclusivos de la App.
  • Datos de contacto: nombre, apellidos, teléfono y email.
  • Zona privada: si tiene zona privada o cualquier apartado que solicite un registro, te pide que añadas usuario demo y contraseña.
  • Compilación: Indica el número que corresponde a la compilación de tu App. Ejemplo: 0.0.1 (debes aumentar este número por cada nueva actualización que envíes).
  • Clasificación de edad: Establece a partir de qué edad va dirigida tu App. Para poder fijar este valor, se deben responder a unas preguntas relacionadas con el tipo de App.

4. Generar el IPA desde la plataforma de creación de la App.

En la plataforma donde hayas desarrollado la App, debes subir unas imágenes determinadas para generar la configuración IPA de tu App.

El formato de estas imágenes puede variar según la plataforma en la que hayas creado tu App.

En la plataforma de Applinium, las imágenes que se solicitan son:

  • Icono (180px x 180px): El icono de la App, en formato .PNG.
  • Pantalla de carga de la App: dos imágenes en formato .PNG y máximo 1 MB: imagen horizontal (2208px x 1242px) y vertical (1242 px x 2208px).

Una vez las hayas subido en el apartado IPA de la plataforma, podrás descargar en tu ordenador un archivo donde deberán estar todas las imágenes que se especifican para poder crear el IPA. En la plataforma de Applinium, el archivo está comprimido en un ZIP donde se encuentran todas las imágenes adaptadas y necesarias.

Con esto, deberás abrir el programa Xcode de tu ordenador para asociarlo con el archivo. De esta manera, se generarán dos archivos .IPA:

  • La IPA de desarrollador que podrás descargar con tu móvil (que recordemos deberá estar asociado a la App como se indica en el paso 1 de esta entrada), para poder previsualizar la App en el dispositivo
  • La IPA de distribución, que es la que tienes que subir a iTunes Connect para poder publicar la App.

5. Entregar la aplicación.

Abre el programa Aplication Loader de tu Mac (se descarga desde el iTunes Connect), e identifícate con tus datos de desarrollador.

A continuación pincha en Entregar Aplicación y selecciona el archivo IPA de distribución que has generado en el Paso 4.

Avanzas el proceso hasta finalizar.

En estos momentos habrás hecho el envío de tu App. En la ficha de tu App en iTunes Connect, en el apartado Activity, podrás ver cómo se está procesando la subida y te avisarán por email cuando haya finalizado el proceso.

Una vez esté lista, pincha en el + y ahora toca esperar a que Apple la revise. Es importante que sigas detenidamente la guía de Apple para asegurarte que tu App cumple con todos los criterios establecidos, para evitar el rechazo

Podrás conocer el estado de tu App fijándote en el color del círculo que acompaña al nombre de tu App:

  • Verde: Lista para la venta (ya se habría publicado)
  • Rojo: Rechazada (entonces recibirás una notificación con los pasos a seguir para solucionar la incidencia) o retirada de la venta por parte del desarrollador.
  • Amarillo: Pendiente de revisión.

Si todo va bien y superas la revisión de Apple, en 24h como máximo debería aparecer tu App en el App Store disponible para todo el mundo.

¡Y eso es todo!

Con este paso, terminamos con todo lo que se necesita para subir una aplicación a App Store.

 


Posted in Mundo App